El verano de 2025 ha colocado a Zora Network en el centro de la conversación de Web3. Su token nativo subió más de un 360%, lo que empujó su capitalización de mercado cerca de los 300 millones de dólares y atrajo la atención tanto de inversores como de creadores. Durante este tiempo, Zora superó a
Pump.fun para asegurar la mayor parte del mercado de creadores, marcando un cambio claro en la forma en que el contenido se monetiza en la cadena.
Lo que hace que este crecimiento se destaque es el nivel de actividad que ocurre en la red. A finales de julio, la participación de los creadores alcanzó niveles récord, con más de 100,000 activos nuevos lanzados en solo 48 horas y el número de creadores únicos subiendo a más de 22,000. Este aumento refleja un movimiento creciente en el que los creadores ya no están atados a plataformas tradicionales. Ahora pueden convertir su trabajo directamente en activos digitales que tienen valor y comerciar libremente.
A medida que más desarrolladores, artistas y comunidades adoptan este modelo, Zora está redefiniendo cómo se crea, posee y monetiza el contenido. Este rápido ascenso plantea una pregunta importante: ¿qué hace a Zora diferente y cómo puedes aprovechar su impulso para lanzar tu propio contenido en la cadena?
¿Qué es Zora Network?
Zora es un protocolo universal de registro de medios que se ha convertido en una de las plataformas más innovadoras centradas en los creadores dentro de Web3. Aunque Zora Network funciona como una
blockchain Layer 2 construida sobre Ethereum utilizando el Optimism OP Stack, el reciente auge de la plataforma se debe en gran parte a su explosivo crecimiento en
Base, la solución Layer 2 de Coinbase. Este enfoque multired permite que Zora funcione sin problemas en Base, Zora Network,
Optimism,
Arbitrum One, Blast y
Ethereum Mainnet, brindando a los creadores flexibilidad y un amplio acceso mientras mantiene la interoperabilidad.
Lo que distingue a Zora es su enfoque innovador hacia la tokenización del contenido. A través de su función de "monedas", cada publicación en Zora se convierte en un token
ERC-20 con una oferta de 1 mil millones de monedas. Los creadores reciben automáticamente 10 millones de monedas al publicar y ganan una parte de las comisiones por transacciones realizadas a través de los
pools de liquidez creados automáticamente en
Uniswap. Este modelo permite a los creadores capturar directamente el valor generado por su trabajo, en lugar de depender de intermediarios de la plataforma.
Zora fue fundada en 2020 por los ex empleados de Coinbase, Jacob Horne y Tyson Battistella. Comenzó como un mercado descentralizado de
NFT y desde entonces se ha expandido mucho más allá de su visión original. Respaldada por inversores líderes como Haun Ventures, Paradigm y Coinbase Ventures, Zora ahora está posicionada a la vanguardia de la revolución de la economía de los creadores, conectando medios, interacción social y finanzas en la cadena.
Características clave de la plataforma Zora
• Tokenización revolucionaria de contenido: Cada publicación se convierte en un token ERC-20 comerciable
• Economía centrada en los creadores: Monetización directa sin intermediarios de plataforma
• Costos de transacción ultrabajos: La creación de NFT cuesta menos de 0,50 dólares por transacción
• Procesamiento ultrarrápido: Nuevos bloques confirmados cada dos segundos en la red Zora
• Integración en múltiples redes: Funcionamiento sin problemas a través de seis redes blockchain principales
• Liquidez automatizada: Se crean pools de liquidez instantáneos para cada token de contenido
¿Por qué Zora está ganando tracción en 2025?
El verano de 2025 marcó un punto de inflexión para la red Zora, llevándola a la vanguardia de la economía de los creadores de Web3. En julio, el token nativo de la plataforma subió más de un 700%, aumentando su capitalización de mercado de alrededor de 35 millones de dólares a casi 300 millones de dólares.
1. Lanzamiento estratégico de tokens e integración de la infraestructura
La transformación de Zora comenzó a principios de 2025 con el lanzamiento de su token nativo $ZORA en abril. Este hito marcó su evolución de un mercado NFT a una plataforma integral para la economía de los creadores. Un movimiento clave fue cuando Zora decidió desplegar su token y la función de "monedas" en Base, la red Layer 2 de Coinbase, en lugar de exclusivamente en su propia cadena. Esta decisión amplió su alcance, mejoró la liquidez de los tokens de los creadores y permitió a Zora aprovechar el ecosistema en crecimiento de Coinbase.
2. Impulso por la integración de Base App
La verdadera aceleración ocurrió el 17 de julio de 2025, cuando Coinbase renombró su billetera a Base App e integró la infraestructura de tokenización de Zora junto con las funciones sociales de Farcaster. Esta actualización permitió a los usuarios crear e intercambiar tokens vinculados al contenido directamente en la aplicación. La creación de monedas diarias se duplicó casi de inmediato, mientras que el precio del token $ZORA subió más del 60% en solo cuatro días.
3. Actividad récord y avance en el mercado
A finales de julio, el crecimiento de Zora alcanzó niveles sin precedentes. Se acuñaron más de 100,000 nuevos tokens en solo 48 horas, con más de 22,000 creadores únicos activos en la plataforma. El volumen de trade diario alcanzó los 63 millones de dólares, mientras que las menciones en redes sociales aumentaron casi un 190% en solo una semana. El 30 de julio, Zora representó el 44.6% de todos los nuevos tokens en las cadenas, lo que ayudó a Base a superar a
Solana en lanzamientos de tokens por primera vez desde 2023. Con más de 87 millones de transacciones procesadas y 27 millones de dólares distribuidos a los creadores, $ZORA cerró el mes en un máximo histórico de 0.105 dólares, marcando un aumento del 800% desde principios de julio.
Zora alcanzó un 92,5% de cuota de mercado el 28 de julio | Fuente: Dune Analytics
¿Cómo lanzar tus propias Creator Coins y Content Coins en Zora?
Con el protocolo actualizado de Zora Coins, lanzar tokens de contenido es sencillo y altamente rentable. Zora ahora admite dos tipos de tokens, cada uno con su propia mecánica y potencial de ganancias:
• Creator Coins (Tokens de Creador): Tokens a nivel de perfil, donde cada creador recibe un solo token vinculado a su nombre de usuario. El suministro está fijado en 1 mil millones, con el 50% disponible en el pool de liquidez y el 50% asignado al creador a lo largo de 5 años.
• Content Coins (Tokens de Contenido): Tokens a nivel de publicación, donde cada publicación se convierte en un activo negociable. El suministro está fijado en 1 mil millones, con 10 millones asignados inmediatamente al creador y 990 millones disponibles en el mercado.
Fuente: Documentación de Zora
Cada token se intercambia a través de un pool dedicado de Uniswap V4 con distribución automatizada de recompensas y preservación de la liquidez, permitiendo a los creadores ganar tanto en sus perfiles como en sus publicaciones.
Paso 1: Configura y financia tu billetera
Conecta una billetera compatible, como MetaMask o Coinbase Wallet, a
Zora. Dado que la mayoría de la actividad actualmente ocurre en Base, asegúrate de que tu billetera esté configurada para la red Base. Transfiere ETH o
USDC a Base para cubrir las tarifas de gas. Gracias a los bajos costos de transacción, acuñar tokens de contenido o de creador normalmente cuesta menos de $0.50.
Paso 2: Crea tu perfil (Lanza tu Creator Coin)
Cuando creas un perfil en Zora, tu Creator Coin se genera automáticamente con tu nombre de usuario como el ticker (por ejemplo, $username).
• 500 millones de tokens se colocan en un pool de liquidez para su trade inmediato.
• 500 millones de tokens se liberan de manera lineal durante 5 años, asignados automáticamente a ti.
Paso 3: Publica contenido (Minta una Content Coin)
Cada publicación que creas acuña una Content Coin, respaldada por tu Creator Coin.
• 10 millones de tokens se asignan a ti instantáneamente.
• 990 millones de tokens están disponibles para el trade en el mercado abierto. Esto vincula cada pieza de contenido con tu economía creativa desde el momento en que se publica.
Paso 4: Benefíciate de la liquidez y recompensas integradas
Cada moneda se comercia a través de su propio pool de Uniswap V4 mejorado con un hook personalizado que:
• Distribuye recompensas a los creadores, referenciadores y el protocolo en cada operación. • Bloquea el 33% de las tarifas de transacción como profundidad de liquidez permanente.
• Convierte las tarifas a través de exchanges de múltiples pasos para asegurar que todas las recompensas se paguen en $ZORA.
• Usa el protocolo Doppler para optimizar la posición de liquidez.
Paso 5: Participa y haz crecer tu economía
A medida que los usuarios intercambian tus monedas, continuamente ganas $ZORA de la actividad comercial. Al publicar más contenido e interactuar con tu comunidad, expandes tu economía en la cadena, donde tanto tu perfil como tu contenido generan un valor duradero.
Cómo comerciar ZORA de manera más inteligente conBingX AI
Ya sea que estés comprando $ZORA durante retrocesos, negociando volatilidad a corto plazo o siguiendo las tendencias del mercado, BingX ofrece varias formas de ejecutar tu estrategia. Con
BingX AI integrado directamente en la interfaz de trading, puedes acceder a información en tiempo real que te ayudará a tomar decisiones más inteligentes tanto en el mercado spot como en los futuros.
1. Trading Spot: Construye tu posición con el soporte de AI
Si prefieres acumular $ZORA o entrar cuando los precios bajan, el mercado spot es el punto de partida ideal.
Paso 2: En el gráfico de trading, haz clic en el ícono de AI para activar BingX AI.
Paso 3: La herramienta analizará la acción del precio, destacará los niveles clave de soporte y resistencia, y detectará patrones como rupturas o reversals.
Por ejemplo, si $ZORA se está negociando alrededor de $0.10 pero BingX AI identifica una zona de soporte fuerte en $0.095, podrías establecer una orden limitada cerca de ese nivel en lugar de seguir un repunte de precio.
Comprar ZORA en el mercado Spot de BingX:
2. Trade de Futuros: Compre con confianza la volatilidad a corto plazo
Para los traders activos, BingX
Futuros Perpetuos te permite operar $ZORA con apalancamiento, en largo o en corto.
Paso 2: Utiliza el ícono de AI en el gráfico para acceder a la información avanzada del mercado. Paso 3: BingX AI te ayudará a rastrear la fuerza de la tendencia, los cambios de momentum y los niveles de volatilidad para que puedas elegir mejor el momento de entrar o salir del mercado.
También puedes pedirle a BingX AI que analice tu posición abierta, sugiriendo ajustes a los objetivos de toma de ganancias o niveles de stop-loss más estrictos para gestionar el riesgo de manera más efectiva.
Comerciar ZORA con los Futuros Perpetuos de BingX
Riesgos y consideraciones antes de invertir en tokens de contenido Zora
Aunque Zora ofrece oportunidades emocionantes, existen varios riesgos a considerar antes de operar o invertir:
• Volatilidad del mercado: Tanto $ZORA como los tokens de contenido individuales pueden experimentar grandes fluctuaciones de precios. El sentimiento del mercado, la especulación y los niveles de liquidez pueden causar cambios rápidos, lo que lleva a ganancias o pérdidas potenciales.
• Riesgos de contratos inteligentes y técnicos: El ecosistema de Zora depende de
contratos inteligentes. Aunque están auditados, las vulnerabilidades o explotaciones podrían causar problemas inesperados o pérdidas de activos.
• Riesgos de liquidez: No todos los tokens de contenido tendrán una actividad de mercado fuerte. La baja liquidez puede hacer que el trade sea difícil e incrementar el riesgo de deslizamiento.
• Incertidumbre regulatoria: El marco legal para el contenido tokenizado aún está en desarrollo. Las regulaciones futuras pueden afectar la forma en que los tokens son emitidos, negociados o gravados.
• Competencia de plataformas: Zora enfrenta competencia de plataformas como Pump.fun, LetsBonk.fun y otros protocolos de tokenización. Los cambios en las preferencias del mercado podrían afectar la adopción y el rendimiento de los tokens.
Los inversores deben realizar su propia investigación (DYOR), entender los mecanismos de la plataforma y solo invertir los fondos que estén dispuestos a arriesgar.
Reflexiones finales
Zora ha evolucionado rápidamente de un mercado NFT a una plataforma de economía para creadores completamente desarrollada, captando la atención de artistas, desarrolladores e inversores por igual. Su innovador modelo de tokenización de contenido permite que cada publicación se convierta en un activo negociable, brindando a los creadores derechos de propiedad directa y oportunidades de ingresos que las plataformas tradicionales no pueden ofrecer.
La combinación de soporte de múltiples redes, bajas tarifas y liquidez incorporada ha ayudado a Zora a lograr una adopción histórica en 2025, superando a competidores como Pump.fun y LetsBonk.fun para dominar el mercado. Con millones de usuarios, la creación de tokens batiendo récords y un ecosistema que sigue expandiéndose, Zora está estableciendo un nuevo estándar para cómo se crea y monetiza el contenido digital.
Para los creadores, esto significa una poderosa nueva forma de convertir contenido en valor. Para los traders, representa un mercado dinámico y en movimiento rápido con tanto oportunidades como riesgos. A medida que la plataforma crece, comprender sus mecanismos y mantenerse actualizado sobre los desarrollos será crucial para todos aquellos que deseen participar.
Con Zora remodelando la intersección entre contenido, interacción social y finanzas, la pregunta ya no es si este modelo ganará tracción, sino cómo aprovechará su impulso para lanzar y comerciar en la economía de creadores en la cadena.
Lecturas relacionadas