¿Qué es el protocolo de liquidez omincadena de StakeStone (STO)?

¿Qué es el protocolo de liquidez omincadena de StakeStone (STO)?

Empowering Traders2025-04-02 15:18:46
新幣分析

¿Qué es StakeStone?

StakeStone es un protocolo descentralizado de infraestructura de liquidez omnicadena diseñado para optimizar la generación de rendimientos, proporcionar liquidez y ofrecer una gestión de activos flexible en ecosistemas de blockchain. El proyecto introduce varios productos financieros innovadores, incluyendo STONE (un token de ETH con rendimiento), SBTC y STONEBTC (un índice de liquidez y un BTC con rendimiento, respectivamente) y LiquidityPad, que permite a los usuarios desbloquear liquidez mientras generan rendimientos optimizados y sostenibles.
 
Como una capa fundamental para la distribución de liquidez omnicadena, la innovadora Capa de Liquidez Omnicadena de StakeStone y su mecanismo de contabilidad altamente compatible abordan desafíos críticos en el espacio de las finanzas descentralizadas (DeFi), incluyendo la fragmentación de liquidez, estrategias de rendimiento ineficientes, procesos complejos para los usuarios y una interoperabilidad limitada entre blockchains.
 
El objetivo del proyecto es revolucionar la distribución eficiente, orgánica y sostenible de liquidez dentro de las redes blockchain. Con un compromiso con la transparencia, la seguridad y la escalabilidad, StakeStone busca establecerse como una capa de infraestructura clave que sirva a diversos ecosistemas blockchain, impulsando la próxima evolución de DeFi.
 

¿Cómo funciona StakeStone?

En esencia, StakeStone resuelve un problema fundamental en el espacio de las criptomonedas: la disyuntiva entre obtener recompensas por staking y proporcionar liquidez. Tradicionalmente los poseedores de criptomonedas debían elegir entre bloquear sus activos para recibir recompensas de staking o proporcionarlos como liquidez. StakeStone elimina este dilema mediante un enfoque innovador que permite a los usuarios hacer ambas cosas simultáneamente.
 
Es importante destacar que el precio de STONE está determinado por contratos inteligentes en lugar de depender de la dinámica del mercado en exchanges descentralizados (DEX) o información de plataformas como CoinGecko. Este mecanismo de fijación de precios basado en contratos garantiza estabilidad y previsibilidad, protegiendo a los usuarios de la volatilidad del mercado y la manipulación.
 
 
Proceso general del mecanismo de StakeStone
1. Los usuarios depositan ETH en la plataforma.
 
2. Su ETH se convierte en stETH (el ETH en staking de Lido) y otros activos generadores de rendimiento.
 
3. Reciben tokens STONE, cuyo valor aumenta continuamente según las tasas determinadas por el contrato.

 

4. El stETH y otros activos subyacentes se asignan automáticamente a estrategias de rendimiento optimizadas.

 
5. El sistema gestiona la liquidez cross-chain y el rebalanceo en segundo plano.
 
6. Los usuarios pueden retirar su ETH (con los rendimientos acumulados) en cualquier momento según la tasa de cambio determinada por el contrato.
 

¿Cómo se genera el rendimiento en StakeStone?

STONE: revalorización del activo

Piensa en STONE como un recibo de tu ETH que aumenta de valor con el tiempo. Cuando depositas 100 ETH en StakeStone, recibes 100 tokens STONE. Entre bastidores, tu ETH se convierte en stETH (el ETH en staking de Lido) y se almacena en los pools estratégicos de StakeStone, donde comienza a generar recompensas de staking inmediatamente.
 
A diferencia de algunos tokens de staking que aumentan en cantidad (tokens de rebalanceo), STONE aumenta en valor. Después de un año de staking, tus 100 STONE podrían valer 104 ETH, reflejando el 4% de rendimiento obtenido de los stETH subyacentes y otras estrategias generadoras de rendimiento.
 

Optimización inteligente del rendimiento (OPAP)

StakeStone no solo está en staking en un solo lugar. Tras convertir tu ETH en stETH, el sistema emplea el mecanismo de Optimización de Portafolio y Propuesta de Asignación (OPAP), un sistema inteligente que busca constantemente los mejores rendimientos en el ecosistema cripto.
 
Por ejemplo, el mecanismo OPAP puede tomar el stETH y volver a hacer staking en EigenLayer para obtener rendimientos adicionales, o asignarlo a otros pools estratégicos dependiendo de cuáles ofrezcan los mejores retornos en un momento determinado. Este stETH puede retirarse de estas estrategias y volver a depositarse en StakeStone según sea necesario.
 
Imagina tener un asesor financiero que monitorea constantemente diferentes oportunidades de inversión y ajusta tu portafolio para maximizar los rendimientos sin cobrar tarifas de gestión. Eso es exactamente lo que OPAP hace de manera automática. Mueve tus activos entre diferentes estrategias de generación de rendimiento según las condiciones del mercado, ahorrándote el tiempo y la experiencia que se necesitarían para gestionar estrategias DeFi complejas por tu cuenta.
 

Experiencia fluida cross-chain

Una de las características más potentes de StakeStone es su funcionalidad cross-chain. Gracias a utilizar la tecnología LayerZero, StakeStone permite que tus activos funcionen en múltiples blockchains sin necesidad de lidiar con procesos de puentes complicados.
 
Esto es similar a tener una cuenta bancaria global que funciona sin problemas en cualquier país, sin las molestias del cambio de divisas. Tus tokens STONE pueden utilizarse en diferentes ecosistemas blockchain, aportando más oportunidades de rendimiento y utilidad sin necesidad de gestionar múltiples wallets o navegar por diferentes interfaces blockchain.
 

Opciones flexibles de retirada

Cuando quieras recuperar tu ETH (junto con los rendimientos generados), StakeStone ofrece dos opciones:
 
1. Retiro instantáneo: si necesitas tu ETH de inmediato, puedes convertir STONE de nuevo a ETH con un solo clic, siempre que haya suficiente ETH en el pool de reserva de la plataforma.
 
2. Solicitud de retiro: para cantidades mayores, puedes solicitar un retiro, lo que puede tardar un poco más pero garantiza el valor completo de tu retiro.
 

¿Para qué se usa STO?

El token STO posiciona a StakeStone en el mercado de protocolos de re-staking junto a competidores como Ethena (ENA), Eigenlayer (EIGEN) y Ether.fi (ETHFI), como se indica en las comparaciones de capitalización de mercado del proyecto.
 
A medida que el protocolo crece y expande su TVL (Valor Total Bloqueado por sus siglas en inglés), STO captura valor como una parte integral del ecosistema financiero de StakeStone. El enfoque de tesorería multi-token fortalece las relaciones entre ecosistemas mientras permite que STO amplíe su utilidad a través de los propios mecanismos de gobernanza que habilita.
 
STO es el token de gobernanza que impulsa la infraestructura de liquidez omnicadena de StakeStone. Sirve como la piedra angular de la gobernanza del protocolo, al mismo tiempo que crea valor sostenible para todos los participantes del ecosistema mediante un modelo de token con voto bloqueado (veSTO) cuidadosamente diseñado.
 
Poderes de Gobernanza
Los poseedores de STO pueden bloquear sus tokens en veSTO para obtener derechos de voto proporcionales a la cantidad bloqueada. Esto les da influencia directa sobre:
 
• Asignación de emisiones: los poseedores de veSTO votan sobre cómo distribuir las emisiones de veSTO en los pools de STONE-Fi, BTC-Fi y LiquidityPad.
 
• Parámetros del protocolo: controlan configuraciones clave como las tarifas de la plataforma y el porcentaje de sobornos quemados.
 
• Dirección estratégica: los participantes en la gobernanza ayudan a dar forma a la hoja de ruta de desarrollo e iniciativas de StakeStone.
 
• Ruta de activos: decisiones sobre qué estrategias reciben asignaciones y su peso dentro del Strategy Pool.
 
Rendimiento y Recompensas
El mecanismo veSTO alinea los incentivos entre los proveedores de liquidez, los participantes en la gobernanza y los protocolos dentro del ecosistema StakeStone:
 
• Impulso de rendimientos: los proveedores de liquidez que bloquean veSTO reciben mayores rendimientos sobre la liquidez que aportan. El impulso es proporcional a la cantidad de veSTO bloqueado en relación con la liquidez proporcionada.
 
• Recompensas por sobornos: los votantes de veSTO ganan una parte de los sobornos de los pools y bóvedas por los que votaron, creando incentivos económicos directos para una gobernanza activa.
 
• Emisiones de veSTO: los poseedores aseguran derechos proporcionales a las recompensas de veSTO votando por pools o bóvedas específicas para la asignación de emisiones.
 
• Acceso a activos de la tesorería: STO representa derechos proporcionales a los activos de la tesorería de StakeStone a través del mecanismo Swap & Burn.
 
Mecanismo de captura de valor
StakeStone integra mecanismos interconectados diseñados para impulsar un crecimiento sostenible y garantizar una acumulación de valor constante para los poseedores de STO:
 
1. Tarifas de plataforma: las tarifas de salida de las bóvedas de STONE, SBTC & STONEBTC, y LiquidityPad fluyen hacia la tesorería, que está compuesta por activos de alta calidad como ETH, Bitcoin y stablecoins.
 
2. Mecanismo de sobornos: los constructores del ecosistema pueden comprar tokens STO para depositarlos como sobornos en varios pools, creando incentivos específicos para la liquidez. Cuando STO se utiliza como moneda de soborno, una parte se quema de inmediato, generando presión deflacionaria que beneficia a todos los poseedores de tokens.
 

Guía paso a paso: cómo obtener rendimientos con StakeStone

StakeStone ofrece un proceso de staking simple para ganar rendimientos:
 

Paso 1: accede a la plataforma de StakeStone

Visita la interfaz oficial de staking de StakeStone en https://app.stakestone.io/u/stake para comenzar el proceso de staking.
 

Paso 2: Conecta tu wallet

Haz clic en el botón de conexión de la wallet en la esquina superior derecha de la interfaz y completa el proceso de verificación de firma.

Paso 3: haz staking con ETH

Presiona el botón "STAKE" en la plataforma e ingresa la cantidad de ETH que deseas stakear (se requiere un mínimo de 0.01 ETH). Luego, haz clic en "DEPOSIT" y completa la solicitud de firma en tu wallet. Espera la confirmación de "Succeed" para verificar que el staking se haya completado con éxito.

Paso 4: recibe STONE y genera rendimiento

Cuando haces staking con ETH el sistema automáticamente genera y envía tokens STONE a tu wallet en función de la cantidad de ETH usado. Tus activos se almacenan como stETH en los pools estratégicos de StakeStone y pueden ser utilizados en varias estrategias para maximizar los rendimientos.
 
StakeStone asigna dinámicamente el stETH a diferentes estrategias de rendimiento para optimizar tus ganancias. Además, el sistema transparente de la plataforma te permite monitorizar tus activos y ganancias en tiempo real.
 
Si buscas rendimientos adicionales puedes utilizar tus tokens STONE en los pools de STONE-Fi o bloquear tokens LP dentro del protocolo para obtener recompensas más altas.
 

Hoja de ruta hacia el futuro

StakeStone tiene una hoja de ruta ambiciosa para el 2025, con objetivos específicos para cada trimestre.
 
Q1
• Introducir más proyectos como GOAT y GAIB en LiquidityPad.
 
Q2
• Colaborar con la Ethereum Foundation para lanzar el producto de pagos Pebbles en MegaETH.
• StakeStone actuará como el gestor de rendimientos para el stablecoin Pebbles y los activos en ETH, atrayendo a más usuarios minoristas.
 
Q3
• Mejorar los tokens SBTC y STONEBTC con nuevas funciones y optimizaciones.
• Desarrollar un sistema de gobernanza integral de tokens para todo el ecosistema.
 
Q4
• Lanzar StakeStone V2, una actualización importante de la plataforma.
 

¿Habrá airdrop de $STO?

Actualmente no hay un airdrop anunciado específicamente para los tokens STO. Sin embargo, StakeStone sí ha establecido un programa de airdrops para los tokens STONE (los tokens de ETH con rendimiento), aunque este es independiente de STO.
 
Dado que la hoja de ruta de StakeStone menciona planes para "desarrollar un sistema de gobernanza integral de tokens" en el tercer trimestre de 2025, existe la posibilidad de que se distribuyan tokens STO a medida que este sistema se implemente. Muchos proyectos distribuyen tokens de gobernanza a usuarios tempranos y miembros de la comunidad cuando lanzan o expanden sus sistemas de gobernanza.
 
Si bien aún no se han anunciado mecanismos de distribución específicos, el enfoque de StakeStone en la participación comunitaria y sus estructuras de incentivos sugieren que podrían considerar algún tipo de distribución basada en la comunidad cuando el sistema de gobernanza esté más desarrollado.
 
Para obtener la información más actualizada sobre la posible distribución de tokens STO en el futuro, los usuarios deben:
 
• Seguir los canales oficiales de StakeStone, incluyendo su web (https://stakestone.io/), Twitter, Telegram y Discord.
• Tener cuidado con fuentes no oficiales que afirmen ofrecer airdrops de STO.
• Mantenerse activos en la comunidad, especialmente a medida que se acerque el desarrollo del sistema de gobernanza en Q3 2025.
 
Como en cualquier proyecto en evolución, los planes de distribución de tokens pueden cambiar con el tiempo, por lo que es recomendable que los interesados sigan los anuncios oficiales de StakeStone.

Conclusión

StakeStone se encuentra a la vanguardia de la innovación en DeFi al resolver el desafío de equilibrar las recompensas de staking con las necesidades de liquidez. Con el sólido respaldo de Polychain Capital, Binance Labs y OKX Ventures el proyecto ha ganado rápidamente tracción en el mercado, alcanzando $1.2 mil millones en TVL en marzo de 2024.
 
Los principales puntos fuertes de la plataforma residen en su mecanismo de optimización inteligente de rendimiento (OPAP), su funcionalidad cross-chain impulsada por LayerZero y su arquitectura transparente y no custodiada. Estas características proporcionan a los usuarios una combinación sin precedentes de seguridad, flexibilidad y rendimientos optimizados.
 
Si bien existen desafíos en el mantenimiento de los costes de infraestructura y la profundización del compromiso comunitario, StakeStone está estratégicamente posicionado para alcanzar un valor significativo a medida que el ecosistema PoS de Ethereum y la demanda cross-chain continúan creciendo. El proyecto representa un avance significativo en la accesibilidad y eficiencia de DeFi para los usuarios en todo el panorama blockchain.

¿Aún no eres usuario de BingX? Regístrate ahora para reclamar USDT de bienvenida

Reclama más recompensas para nuevos usuarios

Reclamar